El viernes 4 de julio comenzó la temporada invernal en Cerro Chapelco. El complejo de esquí ya opera con un nuevo sistema que permite garantizar el cumplimiento del canon provincial.
El Jefe de Gabinete enumeró el plan de obras y acciones que lleva adelante la Provincia con recursos de todos los neuquinos, para dar respuesta a la comunidad en temas prioritarios como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura.
Durante el encuentro se repasaron los avances vinculados al convenio firmado el pasado 26 de mayo entre el intendente Carlos Saloniti y el gobernador Rolando Figueroa.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Se trata de una serie de capacitaciones online, gratuitas y asincrónicas, que se pueden realizar desde cualquier lugar. Están diseñadas para acompañar el crecimiento del ecosistema emprendedor de la provincia.
El intendente Carlos Saloniti se acercó a primera hora a las oficinas de Camuzzi para solicitar información oficial sobre la baja del servicio en varios barrios de nuestra ciudad.
“Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Comenzó con buena respuesta y muchas novedades la temporada invernal. El complejo de esquí ya opera con su nuevo concesionario.
La inscripción al beneficio podrán hacerla desde mañana hasta el 14 de julio a través de la página del programa provincial
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este viernes 4 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias, todos los días de la semana.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior.
A partir del 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Integrantes de unas 310 familias se acercaron al Salón Municipal a realizar diferentes trámites durante las dos jornadas organizadas por la delegación de IPVU-ADUS.
El intendente reivindicó el trabajo entre los sectores púbico y privado para el desarrollo del turismo y para la generación de trabajo, y destacó las obras anunciadas por el nuevo concesionario del Cerro Chapelco.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres subrayó el fuerte trabajo territorial que lleva adelante la provincia, el acompañamiento a municipios y comisiones de fomento, el impulso al emprendedurismo y las acciones concretas para abordar la situación social.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Con una agenda deportiva destacada, el centro de ski abre sus puertas el 4 de julio y prevé una programación diversa que incluye actividades recreativas y experiencias que combinan nieve, paisaje y sabores.
A partir de 2023, el hospital de nuestra ciudad asumió un rol crucial en la Vigilancia Centinela de Virus Respiratorios, compromiso que estableció con el Ministerio de Salud Provincial y Nacional, y la Organización Panamericana de la Salud.
Se trata del beneficio correspondiente a los meses de junio y julio para todos los niveles. También de las cuotas retroactivas del nivel Superior.
Las y los usuarios del transporte urbano en San Martín de los Andes y del interurbano entre San Martín y Junín de los Andes cuentan ahora con más opciones para pagar sus pasajes.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
Con una superficie de casi 16 kilómetros cuadrados, Palermo se convirtió en el barrio más extenso de Buenos Aires y también en uno de los más codiciados para vivir. No es casualidad: combina historia, espacios verdes, gastronomía de primer nivel y una diversidad arquitectónica que va desde mansiones históricas hasta torres modernas. Y todo eso en una ubicación privilegiada e híper-conectada de la Capital Federal.
Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Como es habitual desde la asunción de la actual gestión de gobierno, los sueldos estarán depositados en un mismo día para la totalidad de la administración pública provincial incluyendo el sector pasivo. Este mes se suma, el mismo día, el cobro del aguinaldo.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.